
El 'Nyctalus lasiopterus', que todavía habita diferentes regiones europeas, tiene en la actualidad una distribución geográfica irregular y "dudosa" en la Península que "no comprende" Cataluña, según el autor del estudio, el investigador del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (Iphes), Juan Manuel López-García.
El análisis pormenorizado del fósil, descubierto durante las campañas de excavación de 2004 a 2006, demuestra en primer lugar la existencia de este mamífero alado y además que su distribución geográfica era mucho más amplia hace miles de años.
El descenso en sus poblaciones estaría provocado por la destrucción de bosques y con ella el descenso de la cobertura vegetal y, si bien el murciélago ya había sido localizado en regiones montañosas como el oeste de los Pirineos, la Sierra Cantábrica o en paisajes abiertos del Mediterráneo donde dominan los robles, encinas y pinos, el estudio confirma un cambio en la distribución de la especie en los últimos 10.000 años.
1 comentario:
Hola!!tienes un premio en mi blog
besoss
Publicar un comentario