El recorrido por la pista es llano y cómodo entre el pinar, donde también crecen algunos Brezos (Erica arborea); en unos minutos encuentro un cruce a la izquierda donde hay algunos Castaños, que ignoro ya que tiene una cadena que prohíbe el paso, a la derecha hay un camino casi inapreciable que sube hasta un antiguo estanque de agua que servía de abasto de agua para alguna finca de cultivo cercana. Sigo el camino junto a un muro de piedra donde crecen Taginastes (Echium virescens) y Amagantes (Cistus symphytifolius) y donde hay alguna señalización del GR y del PR. Después de un kilómetro y cuatrocientos metros encuentro a la derecha el final de la Ruta del Agua, que paso de largo, ya que dicho itinerario empieza unos cien metros mas adelante en la Casa del Agua.Para leer más visita: Ruta del Agua
1 comentario:
hola me ha gustado, has hecho cambios, y cambiaste la musica?
yo aun estoy un poco pez acabo de comenzar en esto de los blogs ya
tengo dos y no se agregar muchas cosas.que me gustaria poner como guifs pagina en movimiento me resulta muy complicado.articulo muy intersante el de la caldera .me encanta tenerife
un saludo
Publicar un comentario